7 Consejos para mantener tu moto en buen estado

Cómo bien hablamos en nuestra web, ir con la indumentaria correcta es muy importante a la hora de protegernos frente a cualquier imprevisto o accidente que podamos tener una vez iniciada la marcha. Pero igual de importante es hacerle un buen mantenimiento a nuestra moto para asegurarnos que ante cualquier imprevisto, nuestro vehículo de dos ruedas responda como tiene que responder y no nos juegue una mala pasada.

Mucha gente se desentiende del mantenimiento de la moto hasta que no ve claro que hay un problema en ella. Y eso no tendría que ser así.

accidente de moto

Esto es como las revisiones medicas a las que vamos, aunque nosotros sepamos que a simple vista no tenemos ningún problema, tenemos que ir para asegurarnos de que así sea.

Así que por ahorrarte unos euros, no juegues con la salud de tu moto, ya que si tu moto no esta bien cuidada y con las revisiones y mantenimientos correctos, esta podría fallarte en marcha y sufrir un accidente. A continuación te vamos a dar los 5 mantenimientos de una moto primordiales.

Cómo engrasar la cadena de una moto para un correcto mantenimiento

Lo primero que hacemos a la hora de realizar un correcto engrasado de la cadena es ver que tipo de aceite usamos para engrasar nuestra cadena.

Tendremos que ir al manual de nuestra moto, y ahí los ingenieros que han hecho nuestra moto, nos dirán que tipo de aceite es el que debemos de comprar. Ese aceite es el que mejor le va a ir a tu moto. Que no te engañen por ahí diciendo que ese no es tan bueno como otro que usan ellos.

Si usamos otro tipo de lubricante de cadena que no es el que usa nuestra moto, podríamos dañar los retenes de nuestro vehículo.

Deberemos aplicar el aceite en la parte de la cadena donde las chapas se juntan, no en el rodillo central ya que ahí no sirve de nada.

cadena moto

A la hora de hacerlo recomendamos poner la moto encima de un caballete para que la moto esté bien sujeta y la rueda trasera esté levantada y pueda girar fácilmente.

Con el spray lubricante, suele venir una pajita que se acopla en la boca del spray por donde sale el aceite. Os aconsejamos que la pongáis ya que así podréis tener un control mas certero de la dirección en la que sale el aceite.

pajita spray aceite

Una vez vayamos a lubricar la cadena, deberemos aplicarlo primero por un lateral del eslabón de la cadena mientras giramos la rueda, y después lo aplicamos en el otro lateral.

Damos una vuelta en ambos sentidos para que se esparza bien el aceite lubricante por toda la cadena.

Cogeremos un pincel para girar la rueda y darle pinceladas a la cadena mientras esta gira. De esta manera conseguiremos que quede bien repartido por toda la cadena.

Con la ayuda de un trapo de microfibra, sin aplicar mucha fuerza, lo colocaremos en la cadena y retiraremos los excesos de aceite girando la rueda con mucho cuidado de no meter los dedos donde no toca.

Comprobar nivel de aceite de una moto

A continuación vamos a explicaros como comprobar el nivel de aceite de tu moto para que los componentes de tu moto encajen y estén perfectamente lubricados proporcionando así un buen mantenimiento de tu moto.

Que el nivel de aceite de nuestra moto sea el correcto, es imprescindible. Ya que con esto nos evitaremos muchos problemas mecánicos en un futuro.

aceite moto

Para hacer una comprobación real del nivel de aceite, lo recomendable es que sea entre dos personas. Para que la medición sea exacta, es muy importante que las dos ruedas estén en el suelo. Uno sujetará la moto para que esté totalmente recta mientras que el otro mirará el nivel de aceite.

Un consejo antes de hacer la comprobación, es darle una pequeña vuelta para que el aceite circule por los componentes de la moto. Es aconsejable que el aceite no esté del todo frío. Tampoco estés mucho tiempo dando la vuelta con la moto, ya que ten en cuenta que tenemos que meter la mano por lugares de la moto sin quemarnos.

Para verificar el nivel, tendremos que soltar la varilla (normalmente suele ir a rosca) con ayuda de un trapo para no manchar nada. Con la ayuda del trapo limpiaremos la varilla perfectamente para ahora sí, realizar la prueba.

medir nivel de aceite

Volvemos a colocar la varilla en su sitio, y una vez la saquemos, nos indicará la verdadera lectura del nivel de aceite de nuestra moto.

El nivel de aceite debe estar entre las dos marcas, la del mínimo y la del máximo. Si este no llega a estas marcas, podremos tener problemas graves.

Otro sistema que también se utiliza para mirar el nivel de aceite son los ojos de buey en el cárter. Ya que con sólo mover la moto podremos ver a simple vista el nivel que tiene nuestra moto.

ojo de buey carter

Comprobar el estado de la cadena

Saber el estado de nuestra cadena es primordial si queremos que haya un buen mantenimiento en tu moto y esta vaya como la seda. Con el paso del tiempo y de los kilómetros, estas se van destensando poco a poco.

A la hora de tensarla, no debe quedar ni muy tensa ni muy destensada.

Una cadena destensada puede facilitar a que esta se salga del sitio. Cosa que es muy peligrosa ya que se puede atascar en la llanta provocando que la rueda trasera se bloquee y producir tu caída. Sin llevarlo tan al extremo, también puede provocar daños en la corona, originando además tirones durante el recorrido.

Cadena de la moto

Mucha gente por miedo a llevarla destensada, la deja demasiado tensa, cosa que tampoco es nada bueno e incluso es peor que llevarla floja ya que sufren los eslabones y los rodamientos de la salida del piñón.

Así que para evitarnos todos estos problemas, debemos de saber que casi todas las motos por no decir todas tienen una pegatina que indica el juego que tiene que tener la cadena de nuestra moto. Por ejemplo si nos marca que tenemos que tener unos 3cm, con la mano subiremos la cadena para comprobar si tiene la holgura que marca el fabricante.

pegatina cadena moto

Si en vuestra moto no hay ninguna pegatina que os indique la holgura que debe tener vuestra cadena, tendréis que ir al manual de vuestra moto y comprobarlo.

Una vez hayamos comprobado si cumple con los centímetros que recomienda el fabricante, debemos ver si hay que tensarla, destensarla o dejarla como está ya que cumple con lo que dice el fabricante.

En algunas cadenas, hay unos colores que indican si hace falta tensarla más, o bien si ya has llegado al límite en que la cadena no se puede tensar más. Si sobrepasa este color, deberemos de cambiar la cadena por una nueva.

colores cadena moto

Comprobar el estado de los neumáticos

Llevar unos neumáticos en buenas condiciones en nuestra moto es de lo más importante que tenemos que tener en cuenta. Ya que estos son nuestro único apoyo con el asfalto. Así que por nuestra seguridad deberemos ir revisándolos cada cierto tiempo.

Cuando los estemos revisando, tendremos que ver si a simple vista se ve un deterioro claro de los neumáticos. Si es así, no esperes más tiempo ya que tu seguridad es lo primero.

Si a simple vista no se ve si están desgastados o no, hay otra opción de ver la vida útil de estos. Existen unos avisadores que se encuentran en los surcos del neumático. Estos avisadores marcan el desgaste del neumático. Si en algún momento llegáis a los avisadores, es momento de cambiar los neumáticos.

avisador neumaticos

Si realizamos un viaje de bastantes días y tenemos la moto aparcada en la misma posición durante esos días, es probable que el neumático se nos deforme en la parte que está apoyada. Nos referimos a meses o incluso años. No te preocupes por tu moto si te vas una semana o dos a algún lugar. Pero si te vas durante mucho tiempo, recomendamos a la vuelta del viaje hacer un buen mantenimiento de tu moto y poner todo a punto.

Si vas a dejar la moto parada durante mucho tiempo, es mejor que la montes encima de un caballete para evitar estos posibles problemas.

Otra cosa a tener en cuenta, es si los neumáticos se han cristalizado. Ya que estos pierden agarre y acaban siendo un auténtico peligro. Un consejo para ver si están cristalizados es apretar con una uña y ver si clavan con mucho esfuerzo. Si se hunde con facilidad quiere decir que está en buenas condiciones.

neumatico moto

También cabe la posibilidad de cambiar los neumáticos porque sean viejos. Recomendamos que si tienen más de 5 años, estés muy atento al desgaste conforme pasa el tiempo. O si bien han cumplido 10 años, los cambies para así evitarte algún que otro susto.

Comprobar las pastilla de freno de la moto

Llevar unas pastillas de freno en tu moto que estén en buen estado es muy importante también. Ya que estas son las encargadas de frenarnos ante cualquier imprevisto o porque nosotros tengamos que realizar una frenada.

Las pastillas siempre constan de la parte que se ve desde afuera y el ferodo, que es lo que roza con el freno para efectuar la frenada. Cuando el ferodo mide menos de 2mm, querrá decir que tenemos que cambiar nuestras pastillas.

pastillas freno

Os recomendamos que miréis de vez en cuando el ferodo de las pastillas para así saber cuánto le queda de vida útil. Ya que si las lleváis desgastadas y no las cambiáis cuando toca, acabaréis rozando con la superficie y dañando el disco. Además de perder una buena frenada.

Si te sirvió de ayuda este post, te recomendamos ampliamente parte de nuestro contenido:

Presión de aire de moto ¿Cuál es la correcta?

Chaquetas de cuero ¡Consejos para elegirla!

 

Deja un comentario