Generalmente hay tres tipos de aceite de motor: aceite mineral, semisintético y aceite de motor totalmente sintético. Diferentes motos requieren diferentes tipos de aceite del motor. Si has comprado una moto de segunda mano, lo primero que tienes que hacer es cambiar el aceite de la moto inmediatamente, independientemente de si el aceite todavía está fresco o no. El aceite es el alma del motor, debes usar el tipo de aceite correcto y hará que tu moto se desempeñe al 100%. ¡Conoce los detalles!
Que vas a encontrar aquí 😊
Toggle¿Cómo cambiar el aceite de una moto?
Si eres un motorista novato, seguro que te has preguntado más de una vez sobre la forma correcta de cambiarle el aceite a tu moto. Pues este tema no es un imposible para ti, ya que te vamos a mostrar los pasos necesarios para poder hacerlo correctamente:
- Primero debes preparar la zona – Trata de llevar tu moto a una zona amplia y donde el suelo no se manche. Además te aconsejamos colocar periódicos en el suelo, utilizar ropa vieja y guantes para tu protección.
- Enciende tu moto – Uno de los consejos que te servirán de mucha ayuda antes de retirar el aceite de tu moto es que la enciendas durante unos minutos, así el lubricante estará en su punto más líquido gracias a que el motor se calienta y se retirará mucho más fácil.
- Remover el aceite – Para hacerlo, solo tienes que quitar la tapa del residuo que se encuentra en la zona inferior y colocar una garrafa debajo para no derramar el aceite en el suelo.
- Cambia el filtro – Es lo más recomendado, solo necesitarás una llave inglesa para hacerlo correctamente.
- Elige el mejor aceite lubricante – Recomendamos elegir marcas reconocidas y ver cual es el que más le conviene a tu motor.
- Añade el aceite nuevo – Para ello debes asegurarte haber cambiado el filtro de aceite y colocado la tuerca del drenaje del lubricante. (Recuerda comprobar la cantidad de aceite que necesita tu moto).
¿Para qué sirve el aceite en una moto?
El aceite en el motor no es sólo un lubricante para mover las piezas del motor. También limpia los componentes internos vitales para evitar el desgaste acelerado dentro del motor. Cada vez que enciendes tu moto y aceleras el motor, el aceite del motor está allí para limpiar, lubricar y proteger tu motor de arranques fríos y temperaturas ultra altas. Muchas personas no saben que el aceite del motor también se utiliza para mantenerlo fresco, similar al refrigerante.
El aceite absorbe altas temperaturas dentro de la cámara de combustión, lo que ayuda a reducir la temperatura interna del motor. Recuerda que el calor extremo es el peor enemigo de los motores de alto rendimiento. Un motor que funciona más frío es más suave, silencioso y más eficiente en el consumo de combustible. El uso del tipo correcto de aceite de motor no sólo prolongará la vida útil del motor, sino que también te ahorrará dinero en costes de mantenimiento más adelante. Pero si no estás seguro de cuando cambiar el aceite, o si no puedes encontrar el manual de servicio de tu moto, te diremos con qué frecuencia cambiarlo y cómo inspeccionar el nivel de aceite de la moto.
¿Con qué frecuencia necesito cambiar el aceite de mi moto?
La respuesta dependerá del tipo de aceite utilizado durante el último cambio de aceite. Si el aceite es a base de minerales (que es la forma más barata y sencilla de aceite de motor disponible en el mercado), el aceite del motor debe cambiarse al menos cada 2.000 kilómetros. Si no utilizas tu moto regularmente, lo mejor es cambiar el aceite al menos dos veces al año.
Si tu motor está utilizando aceite de motor semisintético, es una buena idea cambiar el aceite después de 5.000 o 6.000 km. Para aquellos que utilizan aceite de motor totalmente sintético, la regla general es cambiar el aceite después de 7.000 a 10.000 km. El aceite de motor sintético es más caro que los aceites a base de minerales. Pero por el lado positivo, los aceites de motor semisintéticos y totalmente sintéticos generalmente duran más tiempo, por lo tanto, no es necesario cambiarlos tan a menudo como el otro.
Sin embargo, si usas tu moto todos los días, o si recorres grandes distancias a diario, tendrás que cambiar el aceite con más frecuencia, independientemente de si estás usando aceite mineral, semisintético o totalmente sintético. Si notas que tu aceite está sucio, o que el motor no está funcionando bien, debes llevar a cabo un cambio de aceite, independientemente del kilometraje.
¿Cómo saber si el aceite está sucio?
Para ello, tendrás que inspeccionar visualmente el estado del aceite del motor, incluido el nivel de aceite dentro del cárter. Dependiendo de la marca y el modelo de tu moto, te mostramos la forma de verificar el estado del aceite:
- Utiliza la varilla graduada de nivel de aceite. Simplemente extrae la varilla para determinar el estado del aceite del motor. Si el aceite del motor se ve acuoso o extremadamente sucio (si el color es negro) entonces probablemente sea el momento de cambiar el aceite. La varilla graduada también te indicará la cantidad de aceite dentro del cárter. Hay un marcador HIGH y LOW en la varilla, entre esos dos términos debería estar la marca de aceite.
- Retira el tapón de nivel de aceite. El tapón de nivel de aceite es un orificio roscado situado en el lado del cárter. Simplemente retira el tapón usando una llave para comprobar el estado y el nivel del aceite. Una vez más, si el aceite está extremadamente sucio, debes seguir adelante y cambiar el aceite.
- Utiliza la ventana de mira de aceite. Si te fijas en tu moto, verás una ventana de plástico transparente con marcas HIGH y LOW en el lado del cárter, esto te indicará si el aceite del motor está sucio, o si el nivel de aceite es bajo.
Sin embargo, el uso de la ventana de visión de aceite no es la mejor manera de comprobar si el aceite está sucio, pero al menos te dará una idea sobre el estado general del aceite del motor. Ten en cuenta que el color normal del aceite usado debe ser de color marrón a ligeramente negro. Esto significa que el aceite está haciendo un buen trabajo de limpieza y protección de tu motor.
¿Qué aceite debo usar en mi moto?
Para motocicletas más viejas, lo mejor es utilizar aceite de motor a base de minerales. Los motores de las motos más antiguas fueron diseñados para funcionar con aceite de motor a base de minerales. Hubo informes de propietarios de motos que usaron aceite sintético en sus motos antiguas, y muchos de ellos notificaron fugas de aceite debido a la viscosidad de los aceites de motor modernos. Los aceites a base de minerales son más gruesos que los aceites sintéticos, de ahí el problema de las fugas.
Para motos modernas, de calle o motos de carreras, puedes utilizar aceites de motor semisintéticos o totalmente sintéticos. En caso de duda, siempre es mejor consultar el manual de servicio para determinar el tipo de aceite de motor correcto que mejor se adapte a tu moto y a ti.
Para las motos 2 tiempos
Las motos con motores de dos tiempos solo deben utilizar aceites de motor diseñados para aplicaciones de dos tiempos. No cometas el error de poner aceite de cuatro tiempos en tu moto de dos tiempos. Los motores de dos tiempos queman el aceite y el combustible juntos dentro de la cámara de combustión, de ahí la necesidad de un tipo especializado de aceite del motor. Puedes utilizar aceite de dos ciclos a base de minerales o sintético, pero esto también dependerá de la marca y el modelo de tu moto.
Los motores de dos tiempos de alto rendimiento necesitan aceite sintético para lubricar y enfriar el motor de manera efectiva. Esto es especialmente válido para los motores de motos refrigerados por aire. Antes de comprar aceite de motor para tu motocicleta de dos tiempos, lee la etiqueta para asegurarte de que estás comprando el tipo correcto de aceite del motor para tu moto de dos tiempos. Ya que si no echamos el aceite adecuado a nuestra moto, podríamos dañar nuestro motor y tener que repararlo.
¿Debo cambiar el filtro de aceite cada vez que cambio el aceite de mi moto?
En la mayoría de las motos, es muy recomendable cambiar el filtro de aceite cada 2.000 a 3.000 kilómetros. Si estás utilizando aceite de motor sintético, es una buena idea cambiar el filtro de aceite cada vez que cambies el aceite. El filtro de aceite ayuda a mantener el aceite limpio, atrapa suciedad, escombros y partículas metálicas dentro del cárter. Cambiar el filtro de aceite regularmente aumentará la vida útil del aceite del motor.
Todo depende de cuánto amas tu moto. Si eres un motero ocasional, puedes reemplazar el filtro de aceite al menos una o dos veces al año. Pero si montas en moto la mayor parte del tiempo, o si viajas a gran velocidad durante largas distancias (o si te gusta correr en la pista), es una buena idea cambiar el filtro de aceite cada vez que cambies el aceite, independientemente de si estás usando aceite a base de minerales o aceite de motor sintético.
Mejores aceites para moto
Lo más recomendado para tu moto es que use el mejor aceite lubricante, para que así se mantenga en el mejor estado posible y tu motor esté completamente a punto ante cualquier circunstancia. A continuación te dejamos un vídeo, el cual te mostrará cuales son los mejores aceites que se recomiendan para el corazón de tu moto:
Preguntas frecuentes a la hora de cambiar el aceite de mi moto
Las dudas no están de más y siempre se nos vendrán a la cabeza cuando le estemos realizando el mantenimiento a nuestra moto. Os mostramos a continuación cuales son las preguntas más frecuentes que se hacen los motoristas cuando están llevando a cabo el cambio de aceite del motor:
¿Cómo saber si tengo que cambiar el aceite de mi moto?
Si eres un motero activo debes saber que una de las mejores recomendaciones para saber que debes cambiar el aceite de tu motor es al pasar los 2.000 kilómetros de recorrido, porque en este momento el lubricante estará lo suficientemente quemado, y va perdiendo así las propiedades que lo componen, por lo que debe ser cambiado por completo. Además podrás darte cuenta gracias a una varilla con medidores la cantidad de aceite que se irá perdiendo a medida que le das uso a tu moto.
Independientemente del tipo de moto que sea, una regla fundamental es que le cambies el aceite, pues este es el encargado de evitar las fricciones del los componentes metálicos que se encuentran el el motor de tu motocicleta, permitiendo el mejor de los desempeños en altas temperaturas.
¿Cuánto cuesta cambiar el aceite de la moto?
Lo bueno de cambiar el aceite a tu moto es que no necesitarás un presupuesto tan elevado para poder hacerlo. Las grandes marcas cuentan con un lubricante de gran calidad, por lo que tendrá un precio mayor. Pero aun así, no tendrás un gasto mayor a los 30€, siendo de una gran facilidad poder cambiarlo cuando corresponda.
¿Qué pasa si no se cambia el aceite de la moto?
Si no te preocupas por darle el cambio de aceite a tu moto, en el peor de los casos perjudicarás el rendimiento completo de tu motor, ya que este es el encargado de lubricar todos los componentes metálicos de la zona interna del motor, evitando que las piezas rocen entre si perjudicándose unas a otras mientras hacemos un recorrido. El aceite viejo que no se cambia, a medida que vayas usando la moto se irá quemando y perdiendo todas sus propiedades, teniendo al final un motor seco y humeante, el cual se estropeará por completo en un corto período.
¿Cuánto tiempo dura el aceite de motor de una moto?
Una de las mejores formas de calcular la duración de un aceite en excelente estado es tener en cuenta el kilometraje que vas recorriendo. Lo más recomendado es que hagas cambios cada 2.000 kilómetros, ya que a partir de ahí este va perdiendo sus propiedades. Otra forma que recomiendan los mecánicos profesionales es hacer un cambio mensualmente, pues es un tiempo estimado en el que el lubricante se comenzará a evaporar con mayor facilidad.
Artículos relacionados
[wp_show_posts id=»4193″]